Notas de Prensa – SEPTIEMBRE 2025

ELa Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (Entso-e) ya ha puesto fecha a la publicación de su esperado informe sobre el gran apagón que dejó sin suministro eléctrico a millones de ciudadanos en España y Portugal el pasado 28 de abril de 2025. El próximo 3 de octubre, antes incluso del plazo límite establecido por la normativa europea, que marcaba como fecha tope el 28 de octubre, verá la luz el documento.

EL PERIODICO DE LA ENERGIA 04/09/2025

ENTSO-E, la Red Europea de Operadores de Sistemas de Transmisión de Electricidad, ha confirmado que publicará su informe fáctico sobre el apagón ibérico el próximo 3 de octubre de 2025. A pesar de las dificultades para recopilar datos, la fase de recopilación casi ha finalizado, y el informe se presentará antes de la fecha límite legal para arrojar luz sobre las causas del incidente. 

EL ECONOMISTA 04/09/2025

La última actualización del informe europeo sobre el apagón del 28 de abril (28A) que está realizando Entso-e, la red europea de operadores de redes eléctricas, trae algunas novedades que aún dejan sin explicar del todo las causas reales del cero energético que sufrió la Península Ibérica.

En definitiva, los expertos van dejando algunas pistas sobre las posibles causas, que todo indica que es multifactorial tal y como dijo el Gobierno en su informe, y también va despejando algunas incógnitas, aunque las causas reales del apagón aún siguen siendo investigadas.

EL PERIODICO DE LA ENERGIA 04/08/2025

El PP ha citado a declarar el próximo 11 de septiembre en la comisión del Senado que investiga el apagón eléctrico del 28 de abril a Beatriz Corredor, presidenta de Redeia, compañía matriz de Red Eléctricapara que explique qué falló aquel día y qué medidas han tomado para que no vuelva a ocurrir.

La portavoz del partido en el Senado, Alicia García, ha informado de la fecha en una rueda de prensa en la que ha dicho que en estos meses la máxima responsable del sistema eléctrico español «se ha dedicado a culpar a otros» en lugar de a buscar las causas del apagón y poner remedios.

EL PERIODICO DE LA ENERGIA 04/09/2025

La demanda eléctrica en España cayó en agosto un 1,7 % respecto al mismo mes del año pasado, una vez corregidos los efectos de la temperatura y la laboralidad. En cifras absolutas, el consumo alcanzó los 22.128 GWh, lo que supone un descenso del 1,5 % frente a agosto de 2024.

En el acumulado de enero a agosto, el país suma 170.653 GWh, un 2,1 % más que en el mismo periodo del año anterior. Ajustando de nuevo los factores de calendario y meteorología, la demanda muestra un incremento del 1,1 % en comparación con 2024

ENERGY NEWS 04/09/2025